La gestión directiva en la investigación docente universitaria

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue determinar la influencia de la gestión directiva en la investigación docente universitaria, en una Universidad de Lima Norte, en el año 2019. La investigación empleó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, de nivel explicativo, con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remuzgo Barco, Luis Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41818
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión directiva
Investigación docente
Formación académica
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio fue determinar la influencia de la gestión directiva en la investigación docente universitaria, en una Universidad de Lima Norte, en el año 2019. La investigación empleó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, de nivel explicativo, con la aplicación del diseño no experimental, de corte transversal, para la prueba de hipótesis se utilizó la regresión logística interpretando los resultados del índice del pseudo R cuadrado de Nagelkerke y del nivel de significancia. La población estuvo conformada por 182 docentes universitarios del Programa de Estudios Generales, de una universidad privada societaria, de Lima, Perú, correspondiente al semestre académico 2019-2; y la muestra representativa fue de 124 docentes. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos se utilizaron: la escala de evaluación de la gestión directiva y el cuestionario de investigación docente. Los instrumentos fueron sometidos a la validez de contenido a través del juicio de tres expertos con un resultado de aplicable y el valor de la confiabilidad fue con la prueba Alfa de Cronbach con coeficientes de 0,975 y 0,864 respectivamente, indicándonos una fuerte confiabilidad para ambos instrumentos. Los resultados de la investigación permitieron concluir que: existe influencia de la gestión directiva en la investigación docente universitaria, dado que el nivel de significancia resultó 0,000 y el Pseudo R cuadrado de Nagelkerke fue 0,708 equivalente a un 70,8% de influencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).