Políticas públicas para las decisiones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Descripción del Articulo
La justicia es un servicio público, cuya administración puede ser compartida, sin embargo, la producción de sentencias sólo puede ser responsabilidad del juez. En ese contexto, la presente investigación tuvo como objetivo principal proponer la formulación de políticas públicas para mejorar la calida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123679 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Políticas públicas Decisiones judiciales Sentencias judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La justicia es un servicio público, cuya administración puede ser compartida, sin embargo, la producción de sentencias sólo puede ser responsabilidad del juez. En ese contexto, la presente investigación tuvo como objetivo principal proponer la formulación de políticas públicas para mejorar la calidad y oportunidad de las decisiones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. Metodológicamente, la presente investigación tuvo un enfoque mixto (cualitativo – cuantitativo), pues ello permite utilizar una diversidad de métodos, combinando el pensamiento inductivo y deductivo, y compensando las limitaciones de la investigación exclusivamente cuantitativa y cualitativa a través de un enfoque complementario que maximiza las fortalezas de cada tipo de datos y facilita una comprensión más completa de los problemas. Con el análisis de los resultados obtenidos, se identificaron varios factores que afectan, tanto la calidad como la oportunidad de las decisiones judiciales en la jurisdicción, entre ellos se destacan principalmente, la falta de capacitación adecuada del personal jurisdiccional y la burocracia administrativa, razones que conllevaron a proponer las políticas públicas consignadas en la parte final de esta investigación. Las conclusiones alcanzadas señalan la necesidad de fortalecer la formación y capacitación del personal jurisdiccional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).