La Economía Procesal en las demandas de alimentos en el Distrito Judicial del Callao del 2014 al 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general ¿Determinar de qué manera se aplican los principios de la economía y celeridad procesal en las demandas de alimentos en el Distrito judicial del Callao, para ello se consideraron 3 años, revisando un expediente por mes desde el año 2014 al año 2016, respec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11460 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Economía Derecho civil Demanda alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general ¿Determinar de qué manera se aplican los principios de la economía y celeridad procesal en las demandas de alimentos en el Distrito judicial del Callao, para ello se consideraron 3 años, revisando un expediente por mes desde el año 2014 al año 2016, respecto a la protección del Interés Superior del Niño. Por lo tanto se utilizó el enfoque cualitativo, con tipo de investigación aplicada, del cual se aplicó como diseño la Teoría Fundamentada. Con la finalidad de lograr alcanzar los objetivos propuestos, por ello se vio necesario aplicar los instrumentos como entrevista a jueces de paz letrado, especialistas judiciales especializados en el tema a desarrollar, así mismo se utiliza el análisis documental, así como análisis normativo de legislación comparada, los mismos que fueron abocados a la comprobación de los supuestos jurídicos consignados en relación a los problemas que se plantearon. Se determina por medio de resultados que actualmente no se aplica la economía procesal en el proceso de las demandas de alimentos en el Distrito Judicial del Callao, en efecto se llegó a los siguientes resultados; en el cual los entrevistados manifiestan que “la aplicación de la economía y celeridad procesal en las demandas de alimentos sería lo ideal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).