La prueba anticipada y su repercusión en el delito de violación sexual, en un juzgado penal de Tambopata-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer la repercusión de la prueba anticipada en el delito de violación sexual, en un Juzgado Penal de Tambopata, 2023. En consecuencia, la metodología que emplearemos se basa en el uso del enfoque cualitativo y del diseño fenomenológico. Los participan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geronimo Ccama, Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba anticipada
Violencia sexual
Caso sólido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer la repercusión de la prueba anticipada en el delito de violación sexual, en un Juzgado Penal de Tambopata, 2023. En consecuencia, la metodología que emplearemos se basa en el uso del enfoque cualitativo y del diseño fenomenológico. Los participantes a los que aplicamos la técnica de la entrevista semiestructurada fueron 2 jueces y 10 asistentes judiciales. Para tal fin, utilizamos el instrumento llamado guía de la entrevista. La conclusión que inferimos dicta que los resultados de las entrevistas enfatizan la importancia de utilizar un medio probatorio eficaz, como la prueba anticipada, en la resolución de casos de violación sexual, ya que esta permite la preservación de la evidencia y de las declaraciones esenciales de las víctimas y testigos, los cuales son cruciales para garantizar que la parte acusatoria pueda presentar un caso sólido en defensa de la víctima. Por ende, se recomienda que, con el objeto de mejorar la repercusión de las pruebas anticipadas en casos de violación sexual, es esencial fortalecer la coordinación interinstitucional y la capacitación de profesionales involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).