Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado “Medidas de Protección dictadas en los Procesos de Violencia Familiar bajo la Ley 30364 y la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, Lima Norte, 2019”, presenta como objetivo demostrar que las medidas de protección dictadas en los procesos de viole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Armas, Ana Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_c8c96516dacf72cf750d586072349983
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65890
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Muñoz Ccuro, Felipa ElviraMamani Armas, Ana Silvia2021-08-10T17:22:06Z2021-08-10T17:22:06Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/65890El presente informe de investigación titulado “Medidas de Protección dictadas en los Procesos de Violencia Familiar bajo la Ley 30364 y la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, Lima Norte, 2019”, presenta como objetivo demostrar que las medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 no contribuirían en la erradicación de violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019. La metodología empleada corresponde a un enfoque cualitativo cuyo tipo de investigación es básica de nivel descriptivo y presenta un diseño basado en la teoría fundamentada, lo cual permitió realizar un estudio apropiado sobre la información recopilada mediante el instrumento de recolección de datos guía de entrevista, siendo aplicado a ocho (8) especialistas en la materia, jueces y secretarios judiciales. Se concluyó que las medidas de protección no son eficaces, debido a la falta de coordinación entre los operadores de justicia involucrados en su ejecución, así como a que estas no son las ideales para frenar la violencia, constituyéndose como obstáculos para la erradicación y disminución de la violencia contra la mujer.Lima NorteEscuela de DerechoDerecho de familia, derechos reales, contratos y responsabilidad civil contractual y extracontractual y resolución de conflictosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia contra la mujerMedidas de protecciónDerecho de familia - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada09353880https://orcid.org/0000-0001-9572-164147712862421016Marchinares Ramos, Lidia LucreciaUrteaga Regal, Carlos AlbertoMuñoz Ccuro, Felipa Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMamani_AAS-SD.pdfMamani_AAS-SD.pdfapplication/pdf2972277https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/1/Mamani_AAS-SD.pdf96d75ec9f3e194dfba8e886895b603dcMD51Mamani_AAS.pdfMamani_AAS.pdfapplication/pdf2970336https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/2/Mamani_AAS.pdf4034bbbe1f76cfd08757b942466460baMD52TEXTMamani_AAS-SD.pdf.txtMamani_AAS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain105419https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/3/Mamani_AAS-SD.pdf.txte772295a43d97df0d29426e9e596eb5eMD53Mamani_AAS.pdf.txtMamani_AAS.pdf.txtExtracted texttext/plain109977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/5/Mamani_AAS.pdf.txte094c53d4a0aa31266dde06d78865c6bMD55THUMBNAILMamani_AAS-SD.pdf.jpgMamani_AAS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5214https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/4/Mamani_AAS-SD.pdf.jpg44283cf6835184df2736ff486f16dc30MD54Mamani_AAS.pdf.jpgMamani_AAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5214https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/6/Mamani_AAS.pdf.jpg44283cf6835184df2736ff486f16dc30MD5620.500.12692/65890oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/658902023-03-24 22:32:35.502Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019
title Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019
spellingShingle Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019
Mamani Armas, Ana Silvia
Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019
title_full Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019
title_fullStr Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019
title_full_unstemmed Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019
title_sort Medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 y la erradicación de la violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019
author Mamani Armas, Ana Silvia
author_facet Mamani Armas, Ana Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Ccuro, Felipa Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Armas, Ana Silvia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Derecho de familia - Perú
topic Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe de investigación titulado “Medidas de Protección dictadas en los Procesos de Violencia Familiar bajo la Ley 30364 y la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, Lima Norte, 2019”, presenta como objetivo demostrar que las medidas de protección dictadas en los procesos de violencia familiar bajo la Ley 30364 no contribuirían en la erradicación de violencia contra la mujer, Lima Norte, 2019. La metodología empleada corresponde a un enfoque cualitativo cuyo tipo de investigación es básica de nivel descriptivo y presenta un diseño basado en la teoría fundamentada, lo cual permitió realizar un estudio apropiado sobre la información recopilada mediante el instrumento de recolección de datos guía de entrevista, siendo aplicado a ocho (8) especialistas en la materia, jueces y secretarios judiciales. Se concluyó que las medidas de protección no son eficaces, debido a la falta de coordinación entre los operadores de justicia involucrados en su ejecución, así como a que estas no son las ideales para frenar la violencia, constituyéndose como obstáculos para la erradicación y disminución de la violencia contra la mujer.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T17:22:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T17:22:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/65890
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/65890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/1/Mamani_AAS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/2/Mamani_AAS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/3/Mamani_AAS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/5/Mamani_AAS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/4/Mamani_AAS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65890/6/Mamani_AAS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 96d75ec9f3e194dfba8e886895b603dc
4034bbbe1f76cfd08757b942466460ba
e772295a43d97df0d29426e9e596eb5e
e094c53d4a0aa31266dde06d78865c6b
44283cf6835184df2736ff486f16dc30
44283cf6835184df2736ff486f16dc30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923493934727168
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).