Gestión estratégica en el capital humano en una dirección de emergencias y desastres, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se encuentra alineada a la ODS 8, se tuvo el fin determinar si influye la gestión estratégica en el capital humano en una Dirección de emergencias y desastres en la ciudad de Lima, 2024. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión estratégica Capital humano Emergencias Desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se encuentra alineada a la ODS 8, se tuvo el fin determinar si influye la gestión estratégica en el capital humano en una Dirección de emergencias y desastres en la ciudad de Lima, 2024. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo y con nivel explicativo, población fue de 115 y la muestra de 89 colaboradores, el muestro fue probabilístico aleatorio simple; se utilizó la técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios con escala de Likert. Para el análisis descriptivo inferencial de los datos se utilizaron los programas de Microsoft Excel y SPSS versión 26. Los resultados obtenidos mediante el análisis inferencial muestran una significancia de 0,001<0,05, y el resultado del Pseudo R cuadrado estableció que el coeficiente de Nagelkerke es de 15,5%, concluyendo que la gestión estratégica influye en el capital humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).