Mejora de la productividad en líneas de ensamble con Lego bajo condiciones ambientales controladas en cabina ergonómica, Lima 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como propósito determinar el efecto de las condiciones ambientales controladas sobre la productividad en tareas de ensamblaje con bloques Lego dentro de una cabina ergonómica en Lima 2025. Se empleó un diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo y de tipo explicativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ergonomía Productividad Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como propósito determinar el efecto de las condiciones ambientales controladas sobre la productividad en tareas de ensamblaje con bloques Lego dentro de una cabina ergonómica en Lima 2025. Se empleó un diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo y de tipo explicativo, aplicando técnicas de estadística descriptiva, pruebas de normalidad y análisis de varianza. Los resultados mostraron que, bajo condiciones óptimas de temperatura, iluminación y ruido, la productividad se incrementó en un 100%, al pasar de 19 a 38 unidades ensambladas entre el Pre-test y el Post-test. Asimismo, la tasa de errores se redujo en aproximadamente 44%, evidenciando mejoras significativas en la eficiencia del proceso. Estos hallazgos también se vincularon con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al contribuir a la prevención de lesiones laborales y al bienestar de los trabajadores, y al promover un entorno de trabajo seguro y productivo que impacta en la eficiencia y sostenibilidad económica. En conclusión, la adecuada manipulación de las condiciones ambientales y la incorporación de pausas breves en tareas repetitivas permitió optimizar simultáneamente el desempeño, la ergonomía y la calidad en procesos productivos manuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).