Gestión del programa vaso de leche y calidad del servicio en menores de 3 a 5 años - Ancash 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 02 “hambre cero” así como también se buscó analizar la relación que existe entre el programa vaso de leche y la calidad del servicio en una Municipalidad Provincial del departamento de Ancash en el periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Periche Abuhadba, Stephanie Sarai Solange
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del programa vaso de leche
Calidad del servicio
Beneficiarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 02 “hambre cero” así como también se buscó analizar la relación que existe entre el programa vaso de leche y la calidad del servicio en una Municipalidad Provincial del departamento de Ancash en el periodo 2024, el tipo de investigación fue básica y el enfoque fue cualitativo, se trabajó con una muestra de 15 participantes, dicha muestra está compuesta por miembros de la Entidad encargadas de la adquisición, recepción y distribución de los productos del PVL, así como también miembros del comité de administración y beneficiarios del programa, dentro de nuestros resultados más resaltantes se pudo observar que los beneficiarios de dicho gobierno local presentan insatisfacción en cuanto a la información otorgada sobre cuáles serían los beneficios que debe ofrecer el programa, presentan insatisfacción en cuanto a la ración brindada y cierta inseguridad por haber sufrido la mala experiencia de la demora en la distribución de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).