Estrategias de enseñanza más utilizadas por docentes de Lengua y Literatura en bachillerato, Ecuador 2024
Descripción del Articulo
La diversidad de estilos de aprendizaje estudiantil requiere estrategias didácticas diferenciadas en la enseñanza de lengua y literatura. El objetivo fue identificar y caracterizar las estrategias didácticas más utilizadas por los docentes, determinando su efectividad según los estilos de aprendizaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173340 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias de enseñanza Lengua y literatura Estilos de aprendizaje Metodología didáctica Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La diversidad de estilos de aprendizaje estudiantil requiere estrategias didácticas diferenciadas en la enseñanza de lengua y literatura. El objetivo fue identificar y caracterizar las estrategias didácticas más utilizadas por los docentes, determinando su efectividad según los estilos de aprendizaje en educación media. Se empleó metodología cualitativa básica de diseño no experimental, analizando 25 artículos indexados de alto prestigio publicados entre 2020-2024 en bases Scopus y SciELO. Los resultados evidenciaron tres categorías principales: estrategias tecnológicas, colaborativas y multisensoriales. Las colaborativas demostraron efectividad alta constante independientemente del contexto socioeconómico, las tecnológicas mostraron variabilidad desde alta en contextos con recursos hasta media en contextos limitados, y las multisensoriales mantuvieron efectividad media-alta adaptándose a poblaciones diversas. El análisis reveló predominio de estudios latinoamericanos (60%) y la autonomía docente como factor determinante en la implementación exitosa. Se concluye que las estrategias colaborativas complementadas con elementos multisensoriales y tecnológicos según disponibilidad contextual constituyen las metodologías más efectivas, proporcionando un marco referencial científicamente sustentado para optimizar la práctica pedagógica en lengua y literatura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).