Implicancia del proceso especial de colaboración eficaz en la prueba trasladada, distrito judicial de Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación científica, tiene como objetivo analizar las implicancias de la prueba trasladada cuando ésta se originó en un proceso fuente (proceso especial de colaboración eficaz) y se incorpora a un proceso receptor; así como, identificar los vacíos que se encuentran en la regulación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Tello, Jackeline Jossy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboración eficaz
Procedimiento penal
Defensa (Procedimiento penal)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación científica, tiene como objetivo analizar las implicancias de la prueba trasladada cuando ésta se originó en un proceso fuente (proceso especial de colaboración eficaz) y se incorpora a un proceso receptor; así como, identificar los vacíos que se encuentran en la regulación de esta figura jurídica, debido a que al poco estudio de esta figura jurídica hace que sea enriquecedora la investigación. La metodología que se ha aplicado tiene las siguientes características: a) enfoque: cualitativo; b) diseño: fenomenológico; c) tipo: básica; d) método utilizado es el inductivo a razón de que a través de las principales premisas que se han extraído de toda la investigación hace que se distingan las posiciones más destacables y como tercer paso se tiene el método analítico, con la cual las premisas que sobresalieron pasaron por un contraste tanto jurisprudencial, teórico, jurídico y social. Los resultados y conclusión arrojaron que efectivamente, la prueba obtenida en un proceso especial de colaboración eficaz y posteriormente, trasladada a un segundo proceso penal, sigue siendo un tema de discusión primero: desde su producción; segundo: al considerarse actos de investigación como prueba y tercero: en su regulación; lo cual hace necesaria la participación de la Corte Suprema para dilucidar estos vacíos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).