Relación entre el clima organizacional en el aula y las estrategias de aprendizaje de los alumnos del 5º grado de nivel secundaria de la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” – Independencia - Lima 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el establecer la relación que existe entre el Clima Organizacional en el aula y las Estrategias de Aprendizaje en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” –Independencia - Lima 2013. La población de alumnos del 5º Grado de educación Secundaria estuvo compuesta por...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142293 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima organizacional Estrategias educativas Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el establecer la relación que existe entre el Clima Organizacional en el aula y las Estrategias de Aprendizaje en la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” –Independencia - Lima 2013. La población de alumnos del 5º Grado de educación Secundaria estuvo compuesta por 120 alumnos. Se toma como muestra poblacional de 45 estudiantes. Se ha formulado la hipótesis científica: Existe relación significativa entre el Clima Organizacional en el aula y las Estrategias de Aprendizaje de los alumnos del 5º grado de nivel secundario de la I.E.E. Nº 3056 “Gran Bretaña”. Independencia - Lima 2013. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transaccional, que recogió la información en un período específico, En relación a la instrumentalización, se han formulado dos instrumentos de recolección de datos y ambos han pasado por los filtros correspondientes, cada uno de ellos con 26 ítems y con cinco alternativas de respuestas. Los resultados de la investigación, se realizaron mediante el análisis descriptivo de las variables para conocer el nivel de correlación mediante la prueba de Spearman, contestando de esta manera a los problemas, verificando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis nula. La conclusión más importante es que existe relación significativa del 86% de la variable 01 clima organizacional en el aula sobre la variable 02 estrategias de aprendizaje. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que el Clima Organizacional en el aula se relaciona significativamente con las Estrategias de Aprendizaje en los estudiantes de la I.E. Nº 3056 “Gran Bretaña” –Independencia – Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).