El uso de las armas neumáticas y la incorporación al Código Penal artículo 279 G, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general. Determinar en qué medida el uso de las armas neumáticas por su peligrosidad se debe incorporar al código penal articulo 279 G, Lima 2024, vinculado con el ODS N° 16 referente a la paz, justicia e instituciones sólidas, de tipo básica, con enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150375 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Armas neumáticas Causan lesiones Riesgo para la seguridad pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general. Determinar en qué medida el uso de las armas neumáticas por su peligrosidad se debe incorporar al código penal articulo 279 G, Lima 2024, vinculado con el ODS N° 16 referente a la paz, justicia e instituciones sólidas, de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional causal y de diseño no experimental, transversal, tuvo como población de estudio 56 peritos en especialidad de balística forense de la Dirección de Criminalística de la PNP, obteniendo como muestra 50 de los cuales 10 son peritos y abogados, la técnica fue la encuesta, conformado por 24 ítems, tanto para la variable uso de las armas neumáticas y la incorporación al código pernal articulo 279G, validado por juicio de expertos y se ha obtenido la confiabilidad a través de alfa de Cronbach, el análisis de resultados se utilizó la prueba de la regresión ordinal, obteniendo según la prueba Pseudo R Cuadrado el 93.3%, lo que se concluye que el uso de las armas neumáticas predictivamente influyen para ser incorporadas al código penal articulo 279G, Lima 2024, por ser altamente peligrosas, por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).