Exportación Completada — 

Propiedades del concreto f’c = 210 kg/cm2 elaborado con agregado hormigón y clasificado en el distrito de Echarati, Cusco-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo, determinar la influencia en las propiedades del concreto f’c = 210 kg/cm2, su elaboración con agregado hormigón y clasificado en el distrito de Echarati, Cusco-2021. El tipo de investigación ha sido la aplicada, con un diseño cuasi experimental, conside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chile Santa Cruz, José, Meza Latorre, Percy Alexi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de concreto armado
Resistencia a la compresión
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo, determinar la influencia en las propiedades del concreto f’c = 210 kg/cm2, su elaboración con agregado hormigón y clasificado en el distrito de Echarati, Cusco-2021. El tipo de investigación ha sido la aplicada, con un diseño cuasi experimental, considerado a una muestra conformada por 54 briquetas y 9 conos de concreto, recurriendo a la ficha de observación y la ficha experimental. Los resultados han señalado que, respecto a la influencia en las propiedades del concreto f’c = 210 kg/cm2, su elaboración con agregado hormigón y clasificado en el distrito de Echarati, Cusco-2021 que, esta relación ha sido directamente proporcional, en cuanto a las características mecánicas del concreto, no habiendo superado el valor de 0.050 de significancia. Mientras que, se ha concluido, el hecho de haber demostrado una relación directamente proporcional, en el que no se ha superado el valor de significancia de 0.050, en donde la resistencia máxima a compresión alcanzada, ha correspondido a haber sido de 222.17 kg/cm2, llegando a demostrar que se haya quedado como agregado más relevante, al de ½ in.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).