Incidencia y consecuencias de las reacciones adversas a medicamentos en usuarios de los establecimientos de salud de la Dirección Regional de Salud Cusco año 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad establecer la relación que existe entre la Incidencia y consecuencias de las reacciones adversas a medicamentos en usuarios de los establecimientos de salud de la Dirección Regional de Salud Cusco año 2015. El tipo de estudio fue no experimental cuyo diseño fue T...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20509 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Medicamentos Salud pública Prestaciones asistenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad establecer la relación que existe entre la Incidencia y consecuencias de las reacciones adversas a medicamentos en usuarios de los establecimientos de salud de la Dirección Regional de Salud Cusco año 2015. El tipo de estudio fue no experimental cuyo diseño fue Transversal Correlacional. La población estuvo constituida por 87 usuarios. El muestreo que se tomó en cuenta fue el no probabilístico, (47 mujeres y 40 hombres). Se aplicó la escala de “Algoritmo de causalidad de Karch y Lasagna”, modificado por Naranjo y colaboradores (Naranjo et al, Clin Pharmacol Ther 1981; 30: 239-45). La hipótesis determinó que si existe relación entre incidencia y consecuencias de las reacciones adversas a medicamentos en usuarios de los establecimientos de salud. El análisis de los datos se midió con la prueba no paramétrica de Kolmogorov-Smirnov, y en la verificación de las hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, con la cual se verificó las hipótesis a través de la tabla de valores respectiva. Los resultados expresan que de acuerdo al estadígrafo Rho de Spearman, se obtiene que el coeficiente de correlación es de 0,638*, correlación “Alta” y con una significancia de (0,019 < 0,05). Se concluye, de manera general, determinándose que si existen diferencias significativas entre la incidencia y consecuencias de las reacciones adversas a medicamentos en usuarios de los establecimientos de salud de la Dirección Regional de Salud Cusco año 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).