Modelo de reglamento interno para la formalización de posesiones informales en la Municipalidad provincial de Lambayeque

Descripción del Articulo

La finalidad de esta indagación fue proponer un Modelo de Reglamento Interno al área de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, mediante una metodología cuantitativa, descriptiva y propositiva se logró recabar datos utilizando la encuesta como té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Torres, Leydi Vanessa Nila Stefani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipios - Administración
Gestión de políticas públicas
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La finalidad de esta indagación fue proponer un Modelo de Reglamento Interno al área de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, mediante una metodología cuantitativa, descriptiva y propositiva se logró recabar datos utilizando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento a una muestra de 25 servidores, el diseño utilizado fue no experimental. Resultados: Del 100% de encuestados 0% respondieron Nunca y 0% también respondió Casi nunca, pero 20% respondió A veces, 60% respondió Casi siempre y el restante 20% respondió Siempre. En resumen, podemos afirmar que la mayoría Casi siempre o siempre cumple con la documentación requerida. Concluyendo que, se ha logrado identificar las acciones de trabajo del área de asentamientos humanos, saneamiento y titulación de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, con resultados positivos (entre 68% al 80%) de cumplimiento y aceptación del público, pero también existe un promedio de 20% de acciones, actividades o roles que se deben mejorar para alcanzar el nivel ideal y por ende un mejor servicio de calidad al usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).