La adopción de niños declarados en estado de abandono por persona homosexual soltera en relación al interés superior y desarrollo emocional del niño
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolla en un estudio cualitativo, que comprende de un marco teórico que relatan la evolución de la familia, el desarrollo emocional del niño o niña, la evolución de la adopción hasta la actualidad, la importancia de los estudios realizados en un ámbito rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1338 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | La adopción Homosexualidad Interés superior del niño Desarrollo emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolla en un estudio cualitativo, que comprende de un marco teórico que relatan la evolución de la familia, el desarrollo emocional del niño o niña, la evolución de la adopción hasta la actualidad, la importancia de los estudios realizados en un ámbito real y más actualizados por sociólogos que nos ayudaran a encontrar supuestos de reflexión y psicólogos que aportan en la investigación de casos en otros estados que otorgan la adopción por persona homosexual; por consiguiente utilizaremos como escenario de estudio, la Oficina de Adopciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), entre Jueces y otros especialistas en el tema. En conclusión atendiendo al interés superior del niño y adolescente como una protección especial, no procedería la adopción administrativa de niños declarados en estado de abandono por persona homosexual soltera, tampoco se constituye un supuesto de discriminación, ya que incidiría en el desarrollo emocional del niño por la cual no debe ser admitida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).