Aplicación de la Ley 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa de Comercio y Servicios - Surco, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar como la aplicación de la ley N° 29783 reduce el índice de accidentabilidad en la empresa de Comercio y Servicios - Surco, 2024. La indagación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible 8, que busca realizar el trabajo decente y creci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley 29783 Accidentabilidad Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar como la aplicación de la ley N° 29783 reduce el índice de accidentabilidad en la empresa de Comercio y Servicios - Surco, 2024. La indagación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible 8, que busca realizar el trabajo decente y crecimiento económico. De tal manera que se ejecutó un estudio cuantitativo, pre experimental, aplicado, longitudinal y descriptivo. La población del estudio estuvo comprendida por los accidentes en los 4 meses pre y 4 meses post aplicación de la ley 29783. Técnica de observación e instrumento de ficha de observación, Check list, y fuentes bibliográficas. En los resultados se evidenció que tras la aplicación de la ley se redujo el índice de frecuencias a (248,57), así como el índice de gravedad a (248,577), empleándose el SPSS versión 27. Se concluyó que respecto con el objetivo de la indagación, después de la aplicación de la ley 29783 se redujo el índice de accidentabilidad en (1738.81) puntos, siendo la puntuación media anterior de 1987,14 y la puntuación posterior de 248,32. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).