Análisis sísmico de naves industriales autoconstruidas con estructuras metálicas utilizando el SAP2000 V18, Lima, 2016

Descripción del Articulo

La investigación se aborda con la problemática de las autoconstrucciones que existen en esta ciudad no solo de viviendas sino a este problema se suma también las naves industriales construidas con estructuras metálicas, estos son utilizados en su mayoría como talleres y almacenes los cuales generan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coila Yana, Rey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18406
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño sismico
Diseño estructural
Análisis sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se aborda con la problemática de las autoconstrucciones que existen en esta ciudad no solo de viviendas sino a este problema se suma también las naves industriales construidas con estructuras metálicas, estos son utilizados en su mayoría como talleres y almacenes los cuales generan puestos de trabajo pero inseguros, ya que si ocurriera un gran evento sísmico estas edificaciones colapsarían generando no solo pérdidas materiales si no también pérdidas humanas; es por eso que toda edificación debe pasar por una etapa de análisis ya que es indispensable para la determinación y estructuración de las diferentes características geométricas de la edificación. Los objetivos planteados son los siguientes: Desarrollar el análisis sísmico de naves industriales autoconstruidas con estructuras metálicas de la ciudad de Lima en el 2016. La metodología que se empleó durante el proceso fue una investigación aplicada, así mismo se considera de nivel explicativo por ser una investigación en el parten de una situación de problema en el cual buscan posibles causas, la investigación de destaca por ser de diseño noexperimental y a la vez transversal. La población de estudio se tomó en referencia a 20 naves industriales, de los cuales se consideró 5 naves como muestra, y para el análisis se tomó 1 nave la cual era la más crítica, para la obtención de los datos de investigación se realizó un instrumento de recolección de datos el cual fue validado por tres especialistas así mismo se realizó el cálculo del alfa de cronbach. El procesamiento de los datos obtenidos se realizó mediante la aplicación del software Sap2000 v.18, el resultados que se obtenidos durante el proceso investigativo determino los diferentes parámetros sísmicos con la ayuda de la NTE E.030, así mismo se desarrolló el análisis estático y dinámico de la estructura y verificación y aprobación según los desplazamientos de centros de masas y extremos de diafragmas por nivel en el cual dicho resultado indica la aceptación y aprobación del análisis sísmico de la nave industrial autoconstruida con estructuras metálica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).