FLUJO DE CAJA Y LIQUIDEZ DE UNA EMPRESA INMBOLIARIA EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES PERIODO 2015

Descripción del Articulo

Para mi investigación de Flujo de Caja y liquidez de una empresa inmobiliaria en el distrito de Miraflores, se hizo uso de varios factores como la utilización de la metodología de la investigación científica, también se empleó conceptualizaciones, definiciones y otros. Un punto importante es el apor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ramos, Oscar Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3899
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingresos, Egresos, Saldos, Tiempo, Obligacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para mi investigación de Flujo de Caja y liquidez de una empresa inmobiliaria en el distrito de Miraflores, se hizo uso de varios factores como la utilización de la metodología de la investigación científica, también se empleó conceptualizaciones, definiciones y otros. Un punto importante es el aporte de la metodología pues nos ayudó al desarrollo de todos los aspectos de las tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contrastación de la hipótesis. Así mismo el objetivo principal de esta investigación era Determinar la relación entre el Flujo de Caja y la Liquidez de una empresa inmobiliaria en el distrito de Miraflores periodo 2015. Este estudio se enmarco dentro de un tipo de investigación básica con nivel descriptiva correlacional – No experimental siendo la muestra No probabilístico. Por medio de la observación, encuesta, y un análisis donde se ha establecido la relación de las variables; los datos estadísticos vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de instrumento de recolecciones de datos, censo, con el fin de saber cómo se han realizado las transacciones, los desembolsos a proveedores, el financiamiento con entidades bancarias o inversiones de proyectos. Los resultados demuestran que si hay relación causa efecto entre las variables estudiadas, concluyendo que el Flujo de caja tiene relación significativa en la Liquidez, es decir, que los ingresos y egresos de efectivo en un periodo determinado alteran la capacidad de obligaciones que contraiga la empresa, para ello se recomienda un mayor control de efectivo con el fin de obtener siempre optima liquidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).