Gestión de bienes inmuebles estatales a través de procedimientos administrativos en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Lima, 2015
Descripción del Articulo
Determinar que los procedimientos administrativos están relacionados directamente con la eficiente, eficaz y calidad de gestión de los bienes inmuebles de propiedad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y los que se encuentran bajo su administración. En la presente obra de investigación se e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8644 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión Inmuebles Estatal Procedimientos Administración Control Eficiencia Eficaz Calidad y directa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Determinar que los procedimientos administrativos están relacionados directamente con la eficiente, eficaz y calidad de gestión de los bienes inmuebles de propiedad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y los que se encuentran bajo su administración. En la presente obra de investigación se empleó la metodología de tipo Descriptivo Correlacional, tratando de establecer la relación directa que existe entre las variables de gestión de bienes inmuebles estatales y los procedimientos administrativos; utilizándose para ello el concurso de veintiocho colaboradores, mediante la observación, la entrevista y la encuesta, ésta última elaborada a través de treinta cuestionarios. Finalmente se demostró, que la eficiente, eficaz y calidad de gestión de bienes inmuebles estatales se encuentran directamente relacionados con los procedimientos administrativos de inmuebles de propiedad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y los que se encuentran bajo su custodia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).