Estrategias de capacitación del personal y productividad laboral a los trabajadores de la empresa Transporte Zavala S.A.C. Ate-Vitarte
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de estrategias de capacitación del personal y productividad laboral a los trabajadores de la empresa “Transporte Zavala S.A.C”, Ate-Vitarte. El marco teórico de la variable capacitación y sus dimensiones transmisión de la información...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Laboral Productividad laboral Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de estrategias de capacitación del personal y productividad laboral a los trabajadores de la empresa “Transporte Zavala S.A.C”, Ate-Vitarte. El marco teórico de la variable capacitación y sus dimensiones transmisión de la información, desarrollo de las habilidades, desarrollo de actitudes, desarrollo de conceptos y competencias individuales se basó en la teoría del autor Chiavenato (2017) y para la variable productividad con sus dimensiones factores básicos, factores conductuales, factores individuales, factores organizacionales y resultados esperados se tuvo como base la teoría al autor Ramírez (2011). El estudio se desarrolló usando el método científico, la metodología utilizada fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de corte transversal, nivel descriptivo correlacional; se utilizó una muestra censal de 50 colaboradores de la empresa en estudio, para la recolección de datos se aplicó dos instrumentos conformados por 30 afirmaciones por variable, con escala de Likert, lo que fueron validados por juicio de expertos (un metodólogo y dos temáticos) de la universidad César Vallejo, la información fue recolectada y procesada mediante el programa estadístico SPSS versión 26, obteniendo un nivel de confiabilidad de Alfa de Cronbach = 0,877 para la primera variable y 0,850 para la segunda variable. Finalmente se realizó la prueba de hipótesis, consiguiendo evidenciar que existe una relación positiva alta entre la capacitación del personal y productividad laboral según el coeficiente de Spearman (Rho= 0.911) y el sig. (bilateral) = 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).