Análisis del formato radial participativo de opinión en los programas radiales. Caso: "El publico protesta" de Radio Exitosa, Lima, 2016

Descripción del Articulo

En la presenta investigación se plantea el siguiente problema, ¿Cómo se presenta el formato radial participativo de opinión del programa “El Público Protesta” en sus oyentes. Lima, 2016?, y tuvo como objetivo conocer las elementos del formato radial participativo, que por medio de la técnica de la o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camana Arias, Jenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124291
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Participación ciudadana
Formato radial
Audiencia inmediata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En la presenta investigación se plantea el siguiente problema, ¿Cómo se presenta el formato radial participativo de opinión del programa “El Público Protesta” en sus oyentes. Lima, 2016?, y tuvo como objetivo conocer las elementos del formato radial participativo, que por medio de la técnica de la observación cualitativa y la aplicación de una ficha de observación, con un factor de confiabilidad del 91%, permitió llegar a la conclusión de que el formato radial participativo de opinión del programa “El Público Protesta” se desarrolla bajo la estructura interna determinada por el género de comentario, con una temática política y social, que promueve la participación de los oyentes, con el uso de una discurso sencillo, fluido, flexible y sobre todo coloquial, bajo una finalidad expresiva y reflexiva, a través de entrevistas y llamadas del público, que permiten cumplir con los objetivos de participacion, aportando o denunciando algún hecho bajo un espacio democrático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).