Gestión de procesos y eficiencia operativa en los servicios del área de emergencia de un hospital de Manabí, Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión de procesos y la eficiencia operativa en los servicios del área de emergencia de un hospital de Manabí Ecuador, 2022. Se uso una metodología básica, con un diseño de estudio no experimental de corte transversal, enfoque c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109175 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Eficiencia operativa Área de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión de procesos y la eficiencia operativa en los servicios del área de emergencia de un hospital de Manabí Ecuador, 2022. Se uso una metodología básica, con un diseño de estudio no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 100 profesionales de la salud, con una muestra de 80 participantes y un muestreo probabilístico por conveniencia En la recolección y análisis de datos se usaron 2 cuestionarios por cada variable de estudio, revisados y validados por y mediante firma de expertos, dirigidos a los profesionales del área de emergencia. A nivel descriptivo la gestión de procesos es ubicada en un nivel regular con un 70% según los encuestados, con relación a la eficiencia operativa los encuestados opinan en un 95% que también se encuentra en un nivel regular. En resultados inferenciales al medir la relación entre variables a través de la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, obtuvimos una significancia bilateral de 0.000 menor al p=valor 0.05 los datos no tienen una distribución normal, en la contrastación de hipótesis se obtuvo un resultado de 0.387 demostrando una correlación positiva baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).