Liderazgo sostenible y uso eficiente del recurso hídrico en usuarios de agua para regadío en una asociación civil de Ascope, 2023
Descripción del Articulo
La siguiente investigación planteó como principal objetivo determinar la incidencia del liderazgo sostenible en el uso eficiente del recurso hídrico en usuarios de agua para regadío en una asociación civil de Ascope, 2023, motivo por el cual se desarrolló un estudio de naturaleza pura, enfoque cuant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo sostenible Sostenibilidad Recurso hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La siguiente investigación planteó como principal objetivo determinar la incidencia del liderazgo sostenible en el uso eficiente del recurso hídrico en usuarios de agua para regadío en una asociación civil de Ascope, 2023, motivo por el cual se desarrolló un estudio de naturaleza pura, enfoque cuantitativo, nivel correlacionalcausal y con diseño no experimental – transversal. Por tal motivo, se tomó en cuenta como población total a los cerca de 5000 usuarios de esta asociación, seleccionado a 136 mediante el muestreo no probabilístico intencional. Se emplearon dos cuestionarios para la recolección de data, altamente válidos y consistentes bajos modelos teóricos de expertos internacionales en el análisis de estos temas. En referencia al objetivo general, a partir de los hallazgos de esta investigación, queda demostrado que el liderazgo sostenible incide positivamente en el uso eficiente del recurso hídrico (p-valor<,05) en usuarios de agua para regadío en una asociación civil de Ascope, 2023. Esto quiere decir que, contar con altos niveles de liderazgo sostenible genera un uso eficiente de este recurso. Además, se obtuvo esta misma tendencia a nivel de dimensiones, contrastando tal incidencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).