Procesos de reclamos y derechos de los usuarios del servicio de saneamiento de agua y alcantarillado de la EPS Grau – Sullana
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: “Procesos de reclamos y derechos de los usuarios del servicio de saneamiento de agua y alcantarillado de la EPS Grau – Sullana”; responde a la pregunta de investigación: ¿Cuál es el fundamento normativo bajo el que se desarrolla los procedimientos de reclamos, ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos administrativos Derecho procesal administrativo Quejas del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación se titula: “Procesos de reclamos y derechos de los usuarios del servicio de saneamiento de agua y alcantarillado de la EPS Grau – Sullana”; responde a la pregunta de investigación: ¿Cuál es el fundamento normativo bajo el que se desarrolla los procedimientos de reclamos, causando insatisfacción y vulneración de los derechos de los usuarios sobre el servicio de saneamiento de agua y alcantarillado en la EPS Grau, provincia de Sullana? El objetivo general es analizar el desarrollo de los procedimientos de reclamos, los niveles de satisfacción y las características que presenta la vulneración de los derechos de los usuarios sobre el servicio de saneamiento de agua y alcantarillado en la EPS Grau, provincia de Sullana. El estudio es de corte descriptivo – explicativo, la población son los operados del derecho y los ciudadanos y la muestra está conformada por 40 operadores del derecho y 150 ciudadanos; se utilizaron los métodos: exegético, dogmático, sociológico y funcionalista. Las técnicas empleadas en el estudio fueron la entrevista, el cuestionario y la encuesta aplicada a la muestra antes referida. Los resultados nos muestran que, respecto a los procedimientos administrativos desarrollados por la EPS – Grau de la provincia de Sullana, el 8% de los encuestados consideran que son ágiles, el 47% indica que están dentro del rango de la normalidad, el 42% refiere que son lentos y, por último, el 3% considera que le es indiferente. Las conclusiones nos muestran que los procedimientos necesitan ser rediseñados para un mejor funcionamiento, pensando más en el cliente, ya que existe un alto grado de insatisfacción respecto al servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).