Programa Nacional Yachay y el mejoramiento de los factores asociados a la calidad de vida de niños y adolescentes en situación de calle, Lima – 2017.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general, determina la relación entre los programa Nacional Yachay y el mejoramiento de los factores asociados a la calidad de vida de niños y adolescentes en situación de calle, Lima – 2017, la muestra fue 30 es no probabilística, en los cuales se han empleado la variab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Restitución de Derechos de Niños y Adolescentes Mejorar la Calidad de Vida Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general, determina la relación entre los programa Nacional Yachay y el mejoramiento de los factores asociados a la calidad de vida de niños y adolescentes en situación de calle, Lima – 2017, la muestra fue 30 es no probabilística, en los cuales se han empleado la variable: Programa Nacional Yachay y calidad de vida. La investigación desarrollada desde un enfoque cuantitativo corresponde a un estudio sustantivo, de nivel explicativo y diseño no experimental; se empleó el método hipotético deductivo en una muestra de 30 trabajadores del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 2018, a los que se aplicó dos escalas de opinión, para establecer su percepción acerca de la programa Nacional Yachay y calidad de vida, asimismo, se recogió sus cuestionarios para establecer su nivel de calidad de vida. El tratamiento de los datos fue estadístico, empleándose la prueba de independencia de Chi cuadrado con la que se determinó que existía asociación significativa entre las variables y por tanto la posibilidad de influencia; para establecer la magnitud de la influencia se recurrió a la regresión logística. Se hallaron diferencias significativas entre la Programa Nacional Yachay y calidad de vida ejerció una mayor influencia en el nivel de calidad de vida en R cuadrado de Nagelkerke de 0, 472, El nivel de significancia hallado permitió confirmar la validez de las hipótesis planteadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).