La aplicación de la tenencia compartida acorde al principio del interés superior del niño, lima 2014-2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se ha realizado bajo el enfoque de la investigación cualitativa de tipo jurídico exploratorio, con un diseño basado en la teoría fundamentada, lo cual permitió desarrollar con mayor precisión el objeto de estudio; para lo cual el investigador propuso como objetivo general...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124246 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Presupuestos Tenencia Compartida Interés Superior del Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación se ha realizado bajo el enfoque de la investigación cualitativa de tipo jurídico exploratorio, con un diseño basado en la teoría fundamentada, lo cual permitió desarrollar con mayor precisión el objeto de estudio; para lo cual el investigador propuso como objetivo general determinar los presupuestos para que el juzgador determine la tenencia compartida sobre la exclusiva acorde al principio del interés superior del niño, asimismo se han desprendido dos objetivos específicos con la finalidad de afianzar el general; tenemos entonces, determinar cuáles son los beneficios de la aplicación de la tenencia compartida en vez de la tenencia exclusiva; por otro lado, determinar la finalidad del establecimiento de presupuestos para la preferencia de la tenencia compartida sobre la exclusiva, resulta propio del presente trabajo la necesidad de conceptualizar las diversas unidades temáticas involucradas en esta investigación, del mismo modo, adoptar posiciones y críticas sobre el tema y la aplicación de diversas técnicas, como es el caso de las entrevistas a especialistas en Derecho de Familia y Derecho Constitucional, análisis de fuente documental, análisis de la normatividad nacional e internacional, a fin de demostrar los supuestos jurídicos planteados a partir de los problemas para desarrollar este trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).