Análisis crítico al control aduanero al realizar un ajuste de valor en el informe de determinación, Callao, año 2019
Descripción del Articulo
Con el inicio de la comercialización internacional en los años 90, el Perú ha tenido gran crecimiento económico, generando que al proveedor acceder a costos bajos y el consumidor obtener diversidad de productos, esto acarreo a generar normas nacionales respecto a la importación y exportación, cuyas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aduanas Aduanas - Administración Aduanas - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Con el inicio de la comercialización internacional en los años 90, el Perú ha tenido gran crecimiento económico, generando que al proveedor acceder a costos bajos y el consumidor obtener diversidad de productos, esto acarreo a generar normas nacionales respecto a la importación y exportación, cuyas leyes van de la mano por lo regulado por la Organización Mundial del Comercio. El informe investigatorio, consistió en analizar el Informe de Determinación de Valor N° 118-2019-5219, si la Aduana Marítima aplica correctamente los métodos de valoración de la OMC, para así determinar si hay un abuso de poder por la intendencia, que respeten los tratados internacionales y no se vulnere los derechos del importador. La metodología que se aplico es la recolección de datos, guía de entrevista a abogados e importadores y análisis jurisprudencial, en lo cual se determina la mala aplicación de los métodos de valoración que en perjuicio genera un monto adeudado del importador hacia la Aduana, en lo cual se deduce que emiten Informe de Determinación de Valor con la finalidad de aumentar su fisco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).