Educación sexual en madres de hijos/hijas adolescentes de una institución educativa, Lima-2022: discursos y significados
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar los significados que atribuyen a la educación sexual desde los discursos expresados por las madres de hijos/hijas adolescentes de una Institución Educativa, Lima- 2022. La metodología fue con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109873 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación sexual Bienestar Sexualidad Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar los significados que atribuyen a la educación sexual desde los discursos expresados por las madres de hijos/hijas adolescentes de una Institución Educativa, Lima- 2022. La metodología fue con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico descriptivo. Teniendo como participantes a ocho madres de hijos e hijas adolescentes de una institución educativa, asimismo se le aplico una guía de entrevista semiestructurada. Los resultados permitieron encontrar 03 categorías apriorísticas: educación sexual según los componentes establecidos en los lineamientos, educación sexual en la institución educativa, diálogos sobre sexualidad y tres subcategorías: educación sexual, institución educativa, sexo y sexualidad. Se concluye que solo una madre recibió educación sexual a lo largo de su vida, la mayoría de las madres no se sienten capaz de brindar educación sexual a sus hijos e hijas, por temor, vergüenza, o falta de conocimiento, asimismo refieren que están de acuerdo que en el colegio pudieran brindar educación sexual a las madres por lo que sería de mucha ayuda para orientar a sus hijos, también son conscientes que si un adolescente no se informa sobre educación sexual corre el riesgo de ser padre a temprana edad, o tal vez contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).