Los criterios para la aplicación de la prisión preventiva en el Nuevo Código Procesal Penal

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, determinar si es necesario modificar los criterios determinantes en la aplicación de prisión preventiva en los procesos complejos de criminalidad organizada, teniendo en cuenta el hecho que en los últimos años el Nuevo Código Procesal Penal ha integrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Montalva, Aaron Yusef Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Proceso complejo de criminalidad organizada
Ley N° 30077
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, determinar si es necesario modificar los criterios determinantes en la aplicación de prisión preventiva en los procesos complejos de criminalidad organizada, teniendo en cuenta el hecho que en los últimos años el Nuevo Código Procesal Penal ha integrado un nuevo tipo de procesos (procesos complejo de criminalidad organizada) y ante la realidad ineludible realidad que todos los procesados en este tipo de delitos se les requiere y funda la medida de prisión preventiva, se evidencia un uso indiscriminado de esta medida cautelar a pesar de su carácter excepcional. El presente trabajo de investigación se encuadra dentro en el modelo interpretativo con un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, desarrollado bajo el método inductivo, con un diseño fenomenológico, porque su propósito fundamental es describir las experiencias de las personas con respecto al fenómeno. Los sujetos de estudio fueron dos abogados con especialidad en penal y constitucional y dos fiscales, uno de anticorrupción y crimen organizado respectivamente, todos especialistas en prisión preventiva. Se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad estructurada. La recolección de datos se obtuvo a través de una guía de preguntas; en conclusión, los entrevistados manifiestan que, la prisión preventiva en muchos casos es necesaria, pero no se puede generalizar su aplicación para todos los imputados que se encuentran inmersos en este tipo de procesos, sin embargo, esta medida cautelar solo debe ser utilizada de ultima ratio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).