Control y liquidación de contratos de obra en una municipalidad provincial de la región San Martín, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se circunscribe dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual traza las líneas maestras de las políticas públicas, que incentivan la construcción de sociedades armoniosas, equitativas y con instituciones sólidas, transparentes y competitivas. El objetivo fue determinar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Evaluación Obras públicas Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se circunscribe dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual traza las líneas maestras de las políticas públicas, que incentivan la construcción de sociedades armoniosas, equitativas y con instituciones sólidas, transparentes y competitivas. El objetivo fue determinar la relación entre el control y la liquidación de contratos de obra en una municipalidad provincial de la región San Martín, 2024. La metodología implementada enmarca el estudio en una investigación cuantitativa con diseño no experimental de alcance descriptivo correlacional, aplicada a una muestra de 86 funcionarios públicos perteneciente a la institución municipal de San Martín quienes resolvieron cuestionarios. Los resultados mostraron un nivel de control alto con el 57%, lo que indica una fuerte aprobación de las prácticas y acciones relacionadas con el manejo; y la liquidación de contratos de obras también en un nivel alto con el 54.7%, lo que indica una evaluación favorable sobre los mecanismos que facilitan la liquidación. Se concluyó en afirmar las hipótesis de investigación, teniendo relaciones significativas más altas entre la evaluación (rho=0.423), prevención de riesgos (rho=0.3406) y rendición de cuentas (rho =0.384) con la liquidación, mientras que esta con el control alcanzó un valor de rho =0.442, también significativa (p-valor<0.005). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).