Plan de seguridad y salud ocupacional para la disminución de accidentes en el área de almacén de productos terminados de la empresa Qroma, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo disminuir los accidentes en el área de almacén de productos terminados de la empresa Qroma de Lima, descifrar de qué manera el plan de seguridad y salud ocupacional disminuye la frecuencia y gravedad de los accidentes, el resultado no perder d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Aranda, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50312
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Higiene industrial
Seguridad industrial
Accidentes - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo disminuir los accidentes en el área de almacén de productos terminados de la empresa Qroma de Lima, descifrar de qué manera el plan de seguridad y salud ocupacional disminuye la frecuencia y gravedad de los accidentes, el resultado no perder días de trabajo por descansos médicos. El interés de este estudio inicia en la ausencia de un plan para disminuir los accidentes ocurridos, ya que existen actos inseguros por el personal y control. A causa de ello ocurren accidentes, que perjudican la operación y a su vez el servicio que otorgamos al cliente por los días perdidos en descansos médicos o paradas de trabajo; por ello esta investigación trabaja con dos variables como los son: Plan de Seguridad y Salud Ocupacional y Accidentes. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental, con una población en este caso la cantidad de accidentes ocurridos en el periodo de eneroagosto. La técnica es de recolección de datos, mediante la observación. Para la validar los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos. Para poder analizar los datos se utilizó Microsoft Excel y con ellos se analizaron en el SPSS. De la investigación se llegó a la conclusión que la aplicación de un plan de seguridad y salud ocupacional reduce los accidentes y con ello evitamos días perdidos, paradas de trabajo. Con la implementación se mejoró puntos críticos como eran las capacitaciones, charlas e inspecciones los cuales se realizaban con poca frecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).