“Auditoria tributaria para reducir las contingencias tributarias de la empresa Came Contratistas y Servicios Generales S.A., en el distrito de San Martinde Porres, 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la Auditoria Tributaria permita reducir las Contingencias Tributarias de la Empresa Came Contratistas y Servicios Generales S.A., en el distrito de San Martin de Porres, en el año 2017. La importancia de la auditoria t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Zamora, Anders
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria Tributaria
Contingencias Tributarias
Infracciones
Obligaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la Auditoria Tributaria permita reducir las Contingencias Tributarias de la Empresa Came Contratistas y Servicios Generales S.A., en el distrito de San Martin de Porres, en el año 2017. La importancia de la auditoria tributaria es demostrar de qué manera podemos reducir significativamente las contingencias tributarias, ante una fiscalización por parte de la Sunat, de esta manera la empresa no incurra en cometer infracciones, sanciones, multas, que a lo largo se vea perjudicada en la liquidez de la empresa. Según Flores, (2016) establece que la Auditoria tributaria, es un control crítico y sistemático, que usa un conjunto de técnicas y procedimientos destinados a verificar el cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales de los contribuyentes. Se efectúa teniendo en cuenta las normas tributarias vigentes en el periodo a fiscalizar y los principios de contabilidad generalmente aceptados, para establecer una conciliación entre los aspectos legales y contables y así determinar la base imponible y los tributos que afectan al contribuyente auditado. En este trabajo el tipo de investigación es aplicada, con diseño no experimental y nivel descriptivo, la población es 50 trabajadores de la empresa Came Contratistas y Servicios Generales S.A. la muestra es 50 trabajadores, la técnica es la encuesta, instrumento el cuestionario lo cual fue aplicado en las áreas de contabilidad, administración y tesorería, la validez de instrumento se usó el criterio de juicios de expertos y está respaldado del programa Spss versión 22 Alfa de Cronbach, para la comprobación de las hipótesis se realizó la prueba de Chi Cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).