Influencia del porcentaje de fibra de acero corta para la resistencia a la comprensión de un concreto para fines de pavimentación
Descripción del Articulo
En esta investigación de tipo aplicado y de diseño experimental puro o verdadero, se tuvo como unidad de estudio las probetas de concreto, la población que obtuvimos fue de 75 probetas de concreto, el muestreo fue no probabilístico y tuvimos como objetivo determinar la influencia de la Fibra de Acer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79330 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia compresión Concreto armando Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En esta investigación de tipo aplicado y de diseño experimental puro o verdadero, se tuvo como unidad de estudio las probetas de concreto, la población que obtuvimos fue de 75 probetas de concreto, el muestreo fue no probabilístico y tuvimos como objetivo determinar la influencia de la Fibra de Acero Corta SikaFiber CHO 80/60NB, para modificar las propiedades de la resistencia a la comprensión del concreto. Por ende, para cumplir con el objetivo trazado, elaboramos 75 probetas con las proporciones especificadas según diseño ACI que fue elaborado para una resistencia a la compresión f´c=210kg/cm2; se añadió la fibra de acero en 5 tandas de 0kg, 1kg, 2kg, 3kg y 4kg, esta adición de fibra de acero corta que se hizo a la mezcla fue con el fin de obtener resultados favorables en la resistencia a la compresión del concreto a los 7 y 23 días después del respectivo curado. A los 7 días se realizó las primeras rupturas (3 probetas de cada tanda), con el fin de poder obtener un análisis previo de las resistencias y poder observar si existía algún cambio a los 23 días. Llegado este día se retiraron las probetas restantes (Se realizó la ruptura mucho antes por motivos académicos), luego de ensayar cada tanda respectiva se obtuvieron resultados similares a las pruebas ensayadas en la primera semana. Se determinó que la adición de fibra de acero corta SikaFiber CHO 80/60NB es más favorable en la adición de 2kg (20kg/m3). Por último, los resultados fueron analizados y procesados, determinándose que existe influencia positiva en la resistencia a la comprensión; sobre todo en la adición a la mezcla de la Fibra de Acero Corta SikaFiber CHO 80/60NB de 2kg (en la cual se obtuvo mayor resistencia a la comprensión y una adherencia de concreto aceptable). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).