Factores que se expresan en un Gobierno Local y la dilatación para el Transito a Ley N° 30057, Periodo 2017-2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia entre los factores que se expresan en un gobierno local, en el tránsito a la Ley 30057, periodo 2017- 2019. La muestra estuvo compuesta por 56 colaboradores El método empleado fue el hipotético-deductivo, el diseño fue el no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Rojas, Dayane Marifely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio civil
Gestión pública
Tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia entre los factores que se expresan en un gobierno local, en el tránsito a la Ley 30057, periodo 2017- 2019. La muestra estuvo compuesta por 56 colaboradores El método empleado fue el hipotético-deductivo, el diseño fue el no experimental, correlacional causal, se desarrolló la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario diseñado en google formularios que se utilizó para recoger información de los servidores civiles. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Cronbach, factores que se expresan en un gobierno local de 0,976 y para la variable dilatación para el tránsito a la Ley 30057 fue de 0,983. Para el análisis descriptivo se realizó tablas de distribución de frecuencias y el gráfico de barras. De acuerdo al estadístico regresión ordinal (R2 ) se concluyó la influencia de los factores que se expresan en un gobierno local, influyen en el tránsito a la Ley 30057, periodo 2017-2019. (Nagelkerke= 0,657). Esto confirmó la hipótesis y el objetivo general del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).