Derechos vulnerados de los ayllus originarios del Apu Ausangate, en el ejercicio de su soberanía y autonomía

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los efectos que causó la vulneración de los derechos de los ayllus originarios del Apu Ausangate en el ejercicio de su soberanía y autonomía entre 1532-1969. Presentó una metodología basada en la recolección de información por medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Díaz, Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayllus
Autonomía
Soberanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los efectos que causó la vulneración de los derechos de los ayllus originarios del Apu Ausangate en el ejercicio de su soberanía y autonomía entre 1532-1969. Presentó una metodología basada en la recolección de información por medio de la aplicación de entrevistas a 34 dirigentes de las actuales treinta comunidades y cuatro parcialidades, descendientes de los ayllus originarios del Apu Ausangate, (Qoñamuru, Chakachimpa, Jullikunka y Yanama); y 6, pobladores de estos mismos; la ruta de investigación que se siguió fue cualitativa, con un tipo de investigación básico, alcance descriptivo y un diseño de investigación no experimental. La investigación concluyó en que la transgresión de los derechos de estos Ayllus originarios, generó grandes efectos negativos en lo que su soberanía y autonomía respecta; pues, se pudo observar que, desde la invasión española, se ha visto afectado e incluso perdido, su absoluta soberanía y autonomía; y aún después de la emancipación, no se les reconoció y protegió como sujetos de derechos colectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).