Estrategias de cobranza de arbitrios municipales para mejorar la recaudación de la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea como objetivo general determinar la estrategia de cobranza para mejorar la recaudación de arbitrios, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño no experimental. Se tuvo la información de 9 trabajadores de la SAT-Huamanga a las cuale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Arbitrios municipales Gestión de cobranzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación plantea como objetivo general determinar la estrategia de cobranza para mejorar la recaudación de arbitrios, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño no experimental. Se tuvo la información de 9 trabajadores de la SAT-Huamanga a las cuales se le aplicó una entrevista que duro un aproximado de 40 minutos Los resultados obtenidos para mejorar la recaudación es la retención de cuentas, embargo en forma de suscripción también se tiene que tener una buena administración tributaria y las autoridades del gobierno distrital establezcan una mayor comunicación con la población, mantenerlos informador y motivarlos para que se involucren con su gestión local y cumplan con su obligación tributaria Para determinar las estrategias se tienen que implementar los planes estrategias institucionales en coordinación con todas las divisiones de esta entidad. Finalmente se concluye que la mejor estrategia es informar a la población sobre el uso del cobro de arbitrios y generar la cultura tributaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).