Implicancias de la prueba de oficio con el principio de imparcialidad según abogados de Lima Centro, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los efectos de la prueba de oficio sobre el principio de imparcialidad en el proceso penal peruano, para lo cual se utilizó el enfoque cualitativo básico, diseño fenomenológico, la recolección de datos se realizó mediante entrevistas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba de Oficio Imparcialidad Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los efectos de la prueba de oficio sobre el principio de imparcialidad en el proceso penal peruano, para lo cual se utilizó el enfoque cualitativo básico, diseño fenomenológico, la recolección de datos se realizó mediante entrevistas a especialistas en materia penal, a través de la triangulación entre la norma, doctrina y las respuestas obtenidas de los entrevistados, en cuanto al Objetivo del Desarrollo Sostenible, se busca obtener Justicia en base a los principios de igualdad de armas, imparcialidad y legalidad en el proceso penal peruano. Los hallazgos revelaron que la prueba de Oficio, es una institución reconocida dentro del Código Procesal penal (Art.385°), lo dispone el Juez, con el conocimiento de las partes procesales, la misma que, se realiza debido a la insuficiencia probatoria, se desarrollará de manera excepcional, cuidando que no se supla el rol de las partes procesales, y dicha prueba debe estar debidamente sujeta al principio del debido proceso. En conclusión, se determinó que la prueba de oficio, no vulnera el principio de imparcialidad e igualdad de armas, por el contrario, contribuye a que el Juez pueda llegar a la verdad procesal, con ello administrar correctamente Justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).