Aplicación de la Ley 29783 para disminuir la accidentabilidad en la Empresa Mantsold Peru, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la disminución de la accidentabilidad en la empresa Mantsold Perú a través de la aplicación de la Ley n°29783. El estudio se realizó a través de la investigación aplicada, con un enfoque de investigación cuantitativa, explicativo – descriptivo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126567 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126567 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ley N° 29783 Accidentabilidad Índice de frecuencia de accidentes Índices de severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la disminución de la accidentabilidad en la empresa Mantsold Perú a través de la aplicación de la Ley n°29783. El estudio se realizó a través de la investigación aplicada, con un enfoque de investigación cuantitativa, explicativo – descriptivo y con un diseño de investigación pre-experimental y longitudinal en el cual se comparó el pre y el post test comparando de esta manera las hipótesis planteadas. El estudio se realizó durante 4 semanas en la empresa Mantsold Perú en donde se recolectaron datos a través de la observación y de un check list, A través del estudio realizado se pudo comprobar que la aplicación de la ley 29783 de seguridad y salud en el trabajo se pudo reducir la accidentabilidad en la empresa Mantsold Perú de un 0.04 hasta un 0.019, también se demostró que se redujo el índice de severidad, de un 9.90 al 3.34, y la disminución de la frecuencia de accidentabilidad de 4.15 a un 0.47, por lo cual se aceptaron la hipótesis planteadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            