Implementación de la facturación electrónica y su impacto en la recaudación tributaria en las empresas de servicios - Los Olivos, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, establece como principal objetivo analizar el impacto de la facturación electrónica en la recaudación tributaria en las empresas de servicios en Los Olivos, 2021. En la metodología, el tipo de investigación es básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Diaz, Karla Janeth, Samanamud Cabanillas, Ricardo Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturación electrónica
Comprobantes electrónicos
Recaudación de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, establece como principal objetivo analizar el impacto de la facturación electrónica en la recaudación tributaria en las empresas de servicios en Los Olivos, 2021. En la metodología, el tipo de investigación es básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo - correlacional; la muestra estuvo conformada por 40 empresas de servicios del distrito de Los Olivos, para la obtención de la información, se manejó como técnica de estudio la encuesta, -y como instrumento de medición el cuestionario, que estuvo conformado por 16 preguntas. Para la confiabilidad del instrumento se empleó la prueba Alpha de Cronbach con un resultado de 0,867 y con una valoración que indica que es altamente confiable. Por otro lado, el resultado de Rho Sperman fue de r= 0,593; que tuvo como conclusión que si-existe una correlación positiva entre la facturación electrónica y la recaudación tributaria con un sig. (bilateral) sig.=0,000, aceptando de esta manera la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).