Factores sociodemográficos y estilos de vida del adulto mayor. Centro de Salud Santa Rosa de Lima, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio “Factores sociodemográficos y estilos de vida del adulto mayor. Centro de Salud Santa Rosa de Lima, 2016”, tiene como objetivo, determinar la relación entre los factores sociodemográficos y los estilos de vida del adulto mayor. El estudio es de tipo descriptivo correlacional de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Flores, Liz Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3985
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adulto Mayor
Estilo de vida
Factores sociodemográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio “Factores sociodemográficos y estilos de vida del adulto mayor. Centro de Salud Santa Rosa de Lima, 2016”, tiene como objetivo, determinar la relación entre los factores sociodemográficos y los estilos de vida del adulto mayor. El estudio es de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 adultos mayores. Para la recolección de información se utilizó la encuesta. Se aplicó dos instrumentos, un cuestionario que estuvo conformado por 10 preguntas cerradas, y escala de Likert lo por 44 preguntas. Respecto a los estilos de vida de los 80 (100%) de adultos mayores el 54% de los encuestados no tiene un estilo de vida saludable. En relación a los factor demográfico el 59% de varones no tienen estilo de vida saludable, los de 60 a 64 años no tienen estilo de vida saludable y los que tienen nivel primaria el 62.9% no tienen vida saludable. En relación al factor social los que tienen tipo de seguro, el 61.2% tiene SIS y tiene un estilo de vida no saludable, los que tienen piso de cemento el 52.1% tiene un estilo de vida no saludable, los que cuentan con servicios básicos de luz, agua y desagüe, el 66.7% no tiene estilo de vida saludable y los que tienen familia extensa el 57.1% no tiene estilo de vida saludable. En conclusión no existe relación significativa entre factor demográfico. Sin embargo se demostró que si existe relación significativa entre el indicador servicios básicos y el estilo de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).