Calidad del registro enfermero del servicio de Neonatología del Hospital Belén - Lambayeque
Descripción del Articulo
La calidad del registro de enfermería es un factor crítico que existe para determinar la futura evolución clínica de un paciente neonato; es la primera y única evidencia de la atención. En la presente investigación titulada: “Calidad del registro enfermero del servicio de Neonatología del Hospital B...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neonatología Calidad de los servicios Atención hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La calidad del registro de enfermería es un factor crítico que existe para determinar la futura evolución clínica de un paciente neonato; es la primera y única evidencia de la atención. En la presente investigación titulada: “Calidad del registro enfermero del servicio de Neonatología del Hospital Belén Lambayeque”; tiene como objetivo: determinar la calidad del registro enfermero del servicio de neonatología del Hospital Belén Lambayeque, 2019. La investigación fue de tipo cuantitativa- descriptivo. La población estuvo conformada por las historias clínicas que se registraron a lo largo de los meses marzo, abril y mayo, la cual ascendió a 53 pacientes en el año 2019. El resultado de la calidad de los registros de enfermería respecto a su estructura fue regular en el 66% de los registros y sólo el 15,1% cuenta con una adecuada calidad de registro. Se evidencia falta de coherencia lógica, no reflejan de manera clara las necesidades, problemas, limitaciones y capacidades de los pacientes neonatos, carecen de información relacionados a planes de tratamiento, información sobre estadía del paciente, hoja de balance hidroelectrolítico e información sobre monitorización de signos vitales y ausencia de sello. Se concluyó que, en la dimensión contenido del registro, el 83% de los registros fue regular y solo el 16.98% cuenta con una adecuada calidad. Se recomendó al personal de enfermería del servicio de Neonatología, mejorar la redacción del registro-enfermero, asimismo, mejorar la precisión con respecto a la valoración del estado del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).