Tecnologías artificiales y el comercio internacional de las MYPES del puerto del Callao 2020 – 2021
Descripción del Articulo
Para esta investigación, el objetivo fue prestar atención al carácter actual de las Tecnologías Artificiales y el Comercio Internacional de las MYPES desde el Puerto del Callao. Debido a que se está ampliando precipitadamente en el mundo actual, en este momento la Tecnología artificial se presenta e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81386 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Comercio internacional MYPES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Para esta investigación, el objetivo fue prestar atención al carácter actual de las Tecnologías Artificiales y el Comercio Internacional de las MYPES desde el Puerto del Callao. Debido a que se está ampliando precipitadamente en el mundo actual, en este momento la Tecnología artificial se presenta en todos los semblantes de nuestras vidas, como en los medios de reconocimiento de voz en los teléfonos, notamos cambios constantes en la tecnología y esto incluye en diferentes empresas. El Comercio Internacional y la tecnología es un componente importante del desarrollo económico, el uso de la transformación digital comienza a acelerarse significativamente en el período 2020. También presenta posibles datos estadísticos. Estándares, como el uso de tecnologías que se encuentran actualmente de manera importante, ya que pueden ser utilizados como información para adoptar herramientas que son ampliamente utilizadas en nuestro país y pueden convertirse en una fuente de ventaja competitiva. En términos de metodología, aplicando un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño transversal básico, la encuesta se utiliza como técnica para recolectar información de la herramienta cuestionario, llevando al Comercio internacional ciertas ventajas; y La muestra está conformada por 25 (MYPES) empresas dentro del puerto del Callao, la información se recoge por medios de encuestas, para el trascurso de recaudación de información datos por medio de preguntas (Cuestionarios), establecido en la escala de Likert. Para concluir con este trabajo de investigación, su expectativa es demostrar que la Tecnología Artificial tiene un efecto objetivo sobre la eficiencia del Comercio Internacional, 2020 - 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).