Percepción de salud bucal en la calidad de vida en escolares de dos instituciones educativas Rímac y Callao 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la percepción de la salud bucal en la calidad de vida según dimensiones del CPQ 8-10 en escolares de dos instituciones educativas Rímac y Callao 2021. Fue un estudio de tipo aplicado, de diseño no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Colán, Cinthya Aymeé del Pilar, Sulca Pinedo, Carol Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Calidad de vida
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la percepción de la salud bucal en la calidad de vida según dimensiones del CPQ 8-10 en escolares de dos instituciones educativas Rímac y Callao 2021. Fue un estudio de tipo aplicado, de diseño no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 150 escolares. El instrumento aplicado fue el CPQ8-10 corto e ilustrado de 21 preguntas, el cuestionario obtuvo una confiabilidad de 0.80 mediante una prueba piloto aplicando el Alfa de Cronbach. Los resultados demostraron que la percepción de la salud bucal en la calidad de vida según dimensiones del CPQ8-10 en escolares de dos instituciones educativas Rímac y Callao, mayor promedio presentaron Sintomatología Oral y Limitaciones Funcionales; en cuanto a la percepción de la salud bucal en la calidad de vida según edad, el mayor puntaje promedio obtuvieron los escolares de 10 años y en cuanto a la percepción de la salud bucal en la calidad de vida según sexo, se encontró que mayor promedio presentaron los escolares del sexo femenino. Por lo tanto, se concluyó que el mayor puntaje promedio de la percepción de la salud bucal en la calidad de vida según dimensiones fue Sintomatología Oral con un promedio de 5,41.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).