Relación entre la Gestión en Promoción de la Salud y las Prácticas de Prevención del Dengue en las Familias de Pueblo Viejo -2018

Descripción del Articulo

Es una investigación de diseño cuantitativa no experimental descriptiva correlacional transversal en el cual tuvo como propósito. Determinar el nivel de relación entre la Gestión de Promoción de la Salud en las prácticas preventivas del Dengue en las Familias de Pueblo Viejo 2018. La muestra fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Huertas, Mónica del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Promoción de la Salud
Dengue
Practicas
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Es una investigación de diseño cuantitativa no experimental descriptiva correlacional transversal en el cual tuvo como propósito. Determinar el nivel de relación entre la Gestión de Promoción de la Salud en las prácticas preventivas del Dengue en las Familias de Pueblo Viejo 2018. La muestra fueron 154 familias para la obtención de los datos se realizaron las encuestas con 2 cuestionarios las cuales permitieron evaluar las acciones de Gestión de Promoción de la Salud en las Practicas preventivas del dengue. identificándose que la Gestión de Promoción de la Salud es buena con unas 132 familias que respondieron haciendo un 86 % con tendencia ser muy buena con 22 familias que opinaron haciendo 14%. Y en las Prácticas preventivas en las familias son 102 familias haciendo un 66% de familias con prácticas preventivas en pueblo viejo y 47 familias haciendo un 31% con tendencias a muy buenas. Por lo tanto, se recomienda mejorar las acciones y gestiones intersectoriales y la participación ciudadana y mejorar las estrategias sanitarias educativas y mayor participación de la persona la familia en su autocuidado para prevenir y controlar el dengue.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).