Gastos operativos y la rentabilidad de una empresa de transportes de carga Santa Anita, Perú 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida los gastos operativos influyen en la rentabilidad de una empresa de transporte de carga ubicada en Santa Anita, Lima, durante el año 2024. Se utilizó una metodología aplicada y cuantitativa, basada en la revisión documental de los estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suazo Mucha, Milene Mayerlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto
Ganancia
Análisis económico
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida los gastos operativos influyen en la rentabilidad de una empresa de transporte de carga ubicada en Santa Anita, Lima, durante el año 2024. Se utilizó una metodología aplicada y cuantitativa, basada en la revisión documental de los estados financieros del periodo. Los resultados evidencian que los gastos operativos ascendieron a S/ 274,396.41. De este total, los gastos de venta representaron el 61.11 %, seguidos por los gastos financieros (24.25 %) y los administrativos (14.64 %). En cuanto a los indicadores de rentabilidad, se obtuvo un ROA de 18.58 % y un ROE de 277.40 %, lo que revela una gestión eficiente de los recursos y un fuerte apalancamiento financiero. El análisis detallado muestra que los gastos administrativos se concentran en remuneraciones y beneficios sociales; los de venta, en insumos operativos; y los financieros, en el pago de intereses bancarios. Se concluye que los gastos operativos, especialmente los financieros, tienen una influencia significativa sobre la rentabilidad. Por ello, se recomienda optimizar la estructura de costos y revisar los niveles de endeudamiento para mejorar la sostenibilidad económica y asegurar la rentabilidad en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).