Proceso de cobranza y su incidencia en la recuperación de carteras vencidas en Cooperativas de Ahorro y Crédito, Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, “titulada Proceso de cobranza y su incidencia en la recuperación de carteras vencidas en Cooperativas de Ahorro y Crédito, Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019” tiene como objetivo determinar de qué manera los procesos de cobranza inciden en las carteras ven...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranza Cooperativas de Ahorro y Crédito Procesos de cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, “titulada Proceso de cobranza y su incidencia en la recuperación de carteras vencidas en Cooperativas de Ahorro y Crédito, Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019” tiene como objetivo determinar de qué manera los procesos de cobranza inciden en las carteras vencidas en Cooperativas de Ahorro y Crédito, San Juan de Lurigancho, 2019. Se investigó a través de la problemática encontrada dentro del sistema financiero, donde en su mayoría con el pasar de los tiempos vendían a empresas terceros sus propias carteras y esto a causa de que no se podía recuperar los créditos otorgados en su momento adecuado, a diferencia de las cooperativas las empresas terceros o los denominados estudios jurídicos utilizan distintas estrategias para el recupero de esta, el presente trabajo tiene como enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, de nivel descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal. La población utilizada fue de 14 Cooperativas de Ahorro y Crédito registrados en nuestra municipalidad San Juan de Lurigancho, de las cuales se tomó como muestra 4 trabajadores por cada Cooperativas y un total de 56 trabajadores, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento cuestionarios que serán aplicados a los ejecutivos de cobranza de cada Cooperativa, posterior a la encuesta realizado se procesó con el programa estadístico ya mencionado para hallar el resultado de la prueba de hipótesis se utilizó el Chi-cuadrado donde el resultado fue tal y como muestra en la tabla 52, donde muestra que el valor de significancia siendo el valor de sig. = 0.001 < 0.05, Eta = 0.406 para procesos de cobranza y 0.418 para carteras vencidas; por lo tanto, demuestra que la hipótesis nula es rechazado, como también el chi calculado es 19.222 que es mayo al chi tabla 9.4877 y ello quiere decir que se acepta la hipótesis alterna por lo tanto si existe incidencia entre la variable procesos de cobranza y la variable carteras vencidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).