La impugnación de paternidad extramatrimonial y la indemnización extracontractual por daños y perjuicios, distrito de Lima – 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada La impugnación de paternidad extramatrimonial y la indemnización extracontractual por daños y perjuicios, distrito de Lima – 2022, estableció como objetivo analizar de qué manera la demanda de impugnación de paternidad extramatrimonial garantizará la indemnización extracont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de familia Filiación Derecho a la identidad Responsabilidad civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación titulada La impugnación de paternidad extramatrimonial y la indemnización extracontractual por daños y perjuicios, distrito de Lima – 2022, estableció como objetivo analizar de qué manera la demanda de impugnación de paternidad extramatrimonial garantizará la indemnización extracontractual por daños y perjuicios, distrito de Lima - 2022. La metodología de la investigación comprende el enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo, los métodos de análisis de datos empleados método analítico, método interpretativo, método hermenéutico, método descriptivo y método comparativo. La técnica a utilizar fueron la guía de la entrevista y la guía del análisis documental. Los principales resultados fueron que, La indemnización extracontractual por daños y perjuicios, se relaciona con la cuestión de la paternidad extramatrimonial, de manera en que afecta a su lado afectivo. La conclusión a la que se llegó, es que, para mejorar los plazos, se deberá de hacer una reforma al art. 400° de nuestro código civil, ley que regula el plazo de impugnación de paternidad extramatrimonial, debido a la complejidad de este tipo de procesos, siendo así necesario la ampliación de los plazos, tal como ocurre en otras legislaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).