Gestión administrativa y recaudación tributaria en la Municipalidad Distrital de Morales, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación obtuvo como objetivo general: Establecer la relación entre la gestión administrativa y la recaudación tributaria en la Municipalidad del Distrito de Morales 2022; de igual manera tuvo como hipótesis central: Existe relación entre la gestión administrativa y la recaudación t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Recaudación de impuestos Planificación tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación obtuvo como objetivo general: Establecer la relación entre la gestión administrativa y la recaudación tributaria en la Municipalidad del Distrito de Morales 2022; de igual manera tuvo como hipótesis central: Existe relación entre la gestión administrativa y la recaudación tributaria del municipio distrital de Morales, 2022. La población estuvo representada por 292 personas que viven en este distrito; la muestra estuvo compuesta por 58 colaboradores y 108 contribuyentes; las encuestas actuaron como técnicas y los cuestionarios como instrumentos; en cuanto a los resultados, el nivel gestión administrativa y los niveles de recaudación de impuestos fueron 50% bajo; también existe una relación entre la dimensión de planeamiento, organización, control, dirección, y la recaudación de impuestos, con una significancia de 0,001 y coeficientes de correlación Rho Spearman de 0,610, 0,682, 0,722 y 0,839, respectivamente. Se estableció que, existe una relación entre la gestión de administración y la recaudación tributaria, correspondiendo a coeficientes por debajo de 0,05, indicando una relación significativa; en este sentido, la significancia fue 0,001 y la correlación fue completamente positiva con un coeficiente Rho de Spearman de 0,977. La incidencia entre variables fue del 96%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).