Tecnologías amigables para la eliminación del gorgojo de los Andes (Premnotrypes suturicallus Kuschel: Phtorimaea operculella) en cultivos de papa: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Analizar las tecnologías amigables para la eliminación del gorgojo de los Andes en los cultivos de papa teniendo como categorías a los géneros Premnotrypes vorax Hustache, Premnotrypes suturicallus Kuschel y Premnotrypes latithorax Pierce. Así como la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Bellido, Eddy Hubert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gorgojo de los Andes
Phtorimaea operculella
Gestión de recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo Analizar las tecnologías amigables para la eliminación del gorgojo de los Andes en los cultivos de papa teniendo como categorías a los géneros Premnotrypes vorax Hustache, Premnotrypes suturicallus Kuschel y Premnotrypes latithorax Pierce. Así como la describir las tecnologías amigables para la eliminación del gorgojo de los Andes en los cultivos de la papa, Identificación de los componentes principales de las tecnologías amigables y las especies de gorgojos de los Andes que presentan mayor reacción a las tecnologías amigables realizando para ello, una recopilación de diversas investigaciones a nivel mundial, extraídas de fuentes como ScienceDirect, Scielo, Scopus, ProQuest, McGrawHill; empleando palabras claves y siguiendo el proceso se selección mdiante la inclusión y exclusión de investigaciones. En las tecnologías amigables se empleó como sub categorías a la Biotecnología, Biopesticida y Trampas, mientras que para los componentes principales de las tecnologías amigables se identificaron los componentes de Organismos vivos, trampa, bacterias y plantas y por último como las especies de gorgojos que presentan mayor reacción a dichas tecnologías amigables se tuvo a Premnotrypes vorax Hustache, Premnotrypes suturicallus Kuschel y Premnotrypes latithorax Pierce. En cuanto a las tecnologías amigables se tuvo que ña tecnología más empleada es la trampa con un 33%, seguido del bioinsecticida con un 27% y el control biológico con un 20%. Entre los componentes principales se tuvo a los organismos vivos para el control biológico, animales, bacterias o plantas para el bioinsecticida y fibras para la elaboración de la trampa y testigo. En cuanto al gorgojo que presentó mayor reacción a las tecnologías amigables, se tuvo al Premnotrypes vorax Hustache con porcentajes de mortalidad en un 50 a 90% siendo el gorgojo más estudiado en un 71%. Se recomienda ahondar más en las tecnologías amigables con el medio ambiente para la eliminación de plagas, de esta manera introducirlas en el mercado y desplazar a los insecticidas o pesticidas tóxicos y dañinos con el ser humano y la biodiversidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).